¿Cómo lavar un plumas en la lavadora?

Te damos los mejores consejos para lavar tu plumas en la lavadora y que no parezca que has despeluchado un pato.

Lavarlo de manera manual SIN LAVADORA

En una bañera o barreño grande vierte abundante agua fría.
Añade un poco detergente especial para lavar a mano. …
Con movimientos continuos frota sobre las manchas que pueda tener.
Enjuaga con agua fría hasta que la prenda ya no suelte jabón. …
No escurras la chaqueta retorciéndola.

Contents

¿Cómo lavar un plumas en 3 sencillos pasos?

Lavarse las plumas es un dolor de cabeza cuando es nuevo o cuando no hemos practicado. Nos asustamos porque son prendas exquisitas y caras que nos quedan muy bien y nos brindan mucha comodidad en invierno. Y, por supuesto, no queremos destruirlos. En mi opinión, deberíamos deshacernos de ese miedo y limpiarlos de forma natural. He estado haciendo esto durante muchos años y hasta ahora no he encontrado ningún problema. Pasé de los plumas viejas hace muchos años, a los plumas de los niños, pasando por los plumas de mi esposa, y por supuesto las mías. Algunas son prendas muy caras, muy buenas, con el mejor plumón y alta tecnología … y siguen funcionando a la perfección.

Eliminemos el miedo y disipemos algunos falsos mitos. Primero que nada, sé que cuando sostienes tu pluma favorita en tu mano, te sentirás asustado y eliminarás tu miedo. Al menos en mi caso, lo he perdido por completo. Por supuesto que la he lavado muchas veces, al contrario de lo que parece, lavar no solo nos quitará la vida, sino que también puede alargar la vida de nuestra ropa cuando nuestra ropa está sudada, húmeda, sucia o sucia. Un olor fuerte o desagradable expuesto.

Paso 1: Preparar la prenda.

A menudo encontraremos rozaduras causadas por el uso en mangas, cuello, zonas de las cremalleras… En mi caso, aplico una ligera cantidad de detergente con el dedo tal y como hago cuando lavo otras prendas técnicas .

Las chaquetas están muchas veces rozadas y conviene aplicar un poco de detergente. En el caso de este plumón de mi hijo estaba sucísimo en las zonas más expuestas a las rozaduras… Y quedó perfecto.

OJO, MUY IMPORTANTE: el detergente debe ser NEUTRO Y SIN SUAVIZANTE. En mi caso yo lo uso de «mercado normal» pero hay marcas especializadas.

Siempre que vayamos a lavar una prenda a la que tenemos un afecto especial deberíamos leer las etiquetas de lavado con las pautas que nos marca el fabricante. En algún caso yo me las salto, pero es una cosa que cada uno tiene que valorar. Por ejemplo, estas Navidades he lavado uno de mi mujer (de vestir, nada técnico) en el que ponía EXPRESAMENTE «no lavar», pero lo lavamos y salió perfecto. Repito, cada uno tiene que valorar su situación, en mi caso estaba muy seguro de que no iba a tener ningún problema.

Siguiendo con la preparación de nuestra chaqueta de plumas, deberíamos cerrar las cremalleras y darle la vuelta a la prenda una vez seguros de que no hay nada en los bolsillos.

En las etiquetas siempre vas a encontrar consejos muy importantes para lavar tu chaqueta.

Paso 2: Meter el plumón en la lavadora.

Al principio lo hacía casi conteniendo la respiración, pero creo que no hay que tener miedo. Yo lo pongo en un lavado sintético normal y corriente a 30 ºC, si te da miedo seguro que tienes una opción de lavado de prendas delicadas, incluso de lavado a mano. En mi caso yo las tengo y no las uso. Perdí el miedo y fui libre.

¿Centrifugado? Sin miedo. Leerás que el centrifugado apelmaza las plumas y las junta en bolos… En mi opinión, desde el momento que se ha empezado a lavar las plumas ya están apelmazadas. El centrifugado normal te ayudará a eliminar más cantidad de agua de las plumas, lo que no quites con el centrifugado lo tendrás que quitar con mucho más tiempo de secadora o muchísimo más de tiempo de secado si decides hacerlo al aire.

Es posible que con menos tiempo sea necesario, pero yo metí dos plumas juntos. ¿Centrifugado? Yo le doy sin miedo.

Paso 3: Meter el plumón en la secadora.

En mi opinión es la clave del asunto. La secadora es tu amiga. Ella devolverá a tus plumas la suavidad y el espacio que necesitan dentro de las cajas o celdas en las que el fabricante decidió que debían estar para hacer su trabajo y mantener tu cuerpo caliente.

Clave: mételo con dos o tres pelotas de tenis (que estén limpias y secas) y déjalo dar vueltas y vueltas. El proceso es largo, aparentemente puede parecer seco en una hora o en hora y media, pero si eres observador y lo miras bien al trasluz verás que las plumas siguen estando juntas, apelmazadas ocupando solo una pequeña parte del espacio que tienen que ocupar. Dales tiempo.